"DEPORTE, DERECHO Y SOCIOLOGIA; LEY 19.327 SOBRE VIOLENCIA EN ESPECTACULOS DEPORTIVOS, CON OCASIÓN DE FUTBOL PROFESIONAL."
INDICE
INTRODUCCION
CAPITULO I
Conceptos etimológicos que conforman el estudio de violencia en los estadios
CAPITULO II
Conceptos etimológicos que conforman el estudio de la violencia en los estadios.
CAPITULO III
Las barras bravas
CAPITULO IV
Análisis de la ley 19.327 en especial lo relativo a los delitos contra las personas
1.- antecedentes
2.- artículos que establecen medidas preventivas para la realización de los espectáculos de fútbol profesional
3.- delitos previstos en la ley 19.327 con ocasión de los espectáculos del fútbol profesional
CAPITULO V
Responsabilidad de los hechos violentos en los espectáculos del fútbol profesional
1. responsabilidad civil en el campo del deporte
CAPITULO VI
Casos emblemáticos de aplicación de la ley de violencia en los estadios
CAPITULO VII
Alternativas legislativas frente a la violencia en los estadios
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA.
"PRIVACION TOTAL Y TRANSITORIA DE RAZON COMO CAUSAL DE IMPUTABILIDAD"
INTRODUCCION
CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES
1.- Teoría del delito
2.- La culpabilidad
CAPITULO II: PRIVACION TOTAL Y TRANSITORIA DE RAZON
1.- concepto y fuente legal
2.- elementos
3.- base patologiaza en la privación de la razón
4.- causas de la privación total y transitoria de razón
5.- derecho comparado
CAPITULO III: LA ACTIO LIBERA IN CAUSA
1.- Aproximación al concepto
2.- Referencia histórica
3.- concepto
4.- ámbito de aplicación
5.- problemática jurídico penal
6.- fundamento de su punibilidad
7.- derecho nacional
8.- derecho comparado
CAPITULO IV. LA EMBRIAGUEZ Y EL CONSUMO DE DROGAS
1.- El alcohol y la embriaguez como trastorno mental
2.- La embriaguez
3.- ebriedad e ininputabilidad en el derecho nacional
4.- consumo de drogas
5.- derecho comparado
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA